Dr. D. Miguel Molina. Universitat Politècnica de València (UPV), España.

Catedrático de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València e Investigador Principal del grupo Laboratorio de Creaciones Intermedia (LCI-UPV). Como artista e investigador ha trabajado en la recuperación performativa de la protoperformance del periodo de las vanguardias, tanto a nivel individual desde la conferencia-acción, como dirigiendo algunos eventos: AUDIOACCIONISMO PIANÍSIMO (1900-2015), 100 AÑOS DE DADÁ Y ANTIDADÁ EN ESPAÑA (1916-2016) (Auditorio Alfons Roig, 2016), y ACCIONES DESDE LA PERRIFERIA: Proto-performances sonoro-musicales de la bohemia a la vanguardia histórica española (1890-1958) (Sala SGAE, Valencia, 2017). En la actualidad, junto a Bartolomé Ferrando, dirige el Proyecto I+D: Recuperación de prácticas pioneras del arte de acción de la vanguardia histórica española y su contribución a la historia de la performance europea (ref. (HAR2014-58869-P) del Ministerio de Economía y Competitividad. En la aplicación pedagógica de la performance ha desarrollado, junto a Elia Torrecilla, Acciones Desapercibidas (2016) y Acciones No-Anunciadas (2017).