Dra. Doña Teresa Norton Dias. Universidad de Madeira

Nacida en Beira, Mozambique, realizó su formación académica y artística entre esa antigua colonia portuguesa, Portugal continental y Londres. Animada por su madre, pronto descubrió su vocación por la danza, estudios que la llevaron a ese país anglosajón (con una beca de la entonces Secretaría de Estado de Cultura) y a una gira por Europa, interrumpiendo sus estudios académicos en el primer año de su licenciatura, para retomarlos a su regreso en 1988. En 1993 emprendió una aventura empresarial, que dejó en el año 2000, cuando en la isla de Madeira asumió un nuevo proyecto en Educación Profesional y Artística y la dirección artística de la Compañía de Ballet de Madeira en el Conservatório-Escola Profissional das Artes da Madeira-Eng.º Luiz Peter Clode.

En 2003 fundó la Asociación Artística para la Educación Artística en Madeira (AAAEM) y su núcleo artístico Trans(form)art, que presidió hasta su extinción el 31 de diciembre de 2012. Entre 2001 y 2004 formó parte del equipo técnico de Gimnasia Rítmica del Clube Desportivo Nacional, coordinado por Manuela Vieira. En 2010 regresó a la universidad para cursar un máster en Relaciones Interculturales en la Universidade Aberta, que completó en 2013 con una disertación titulada Inmigración calificada: el caso de los profesionales de la música clásica de Ucrania en la Orquesta Clásica de Madeira. En 2019 obtuvo su doctorado en Relaciones Interculturales en la Universidade Aberta, con la tesis ‘Creatividad participativa’ intercultural: el proceso de creación en el Tanztheater de Pina Bausch.

Entre 2011 y 2023, fue investigadora integrada en CEMRI/UAb – Mediaciones Mediáticas y Culturales (anteriormente Laboratorio de Antropología Cultural – LabAV). Actualmente, es miembro del Centro en Red de Investigación en Antropología (CRIA-NOVA FCSH / IN2PAST). Sus principales áreas de interés son la migración y los fenómenos interculturales, la antropología visual, la mediación mediática y cultural, el arte y la educación, el cuerpo y el movimiento. Es codirectora y coeditora de Cinema & Território, una revista internacional sobre el arte y la antropología de las imágenes, de acceso abierto, lanzada el 16 de junio de 2016 y disponible en http://www.ct-journal.uma.pt; coeditora de la revista CINEMAS de AO NORTE, la Asociación de Producción y Animación Audiovisual, disponible en https://www.ao-norte.com/cinemas.php; miembro del consejo científico de la Revista Portuguesa de Educación Artística, disponible en https://rpea.madeira.gov.pt/index.php/rpea; miembro del comité organizador del Encuentro Internacional Cinema & Territory (2023-) (https://ct-journal.uma.pt/) y co-lidera el Laboratorio de Performance Experimental (https://conselhodecultura.uma.pt/performance-experimental/) y su Centro de Investigación Coreográfica del Consejo de Cultura de la Universidad de Madeira, donde codirige Random Space.

Imparte las asignaturas de Artes Escénicas y Socioantropología Cultural en el grado de Artes Visuales de la Universidad de Madeira. Fue becaria del DAAD en 2017 y recibió una mención de la Universidade Aberta en 2021.