BASES PARA LA PUBLICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS

El congreso publicará los artículos completos en unas actas con un ISBN electrónico emitido por la Universidad de Vigo.

El artículo completo y adaptado a APA7 se mandara al correo: fugaseinterferencias@gmail.com

Plazos:

Para la publicación de los artículos los/las autoras deberán enviar, antes del 15 de julio el artículo completo atendiendo a estas normas:

Formato, estructura y extensión

En la primera página del artículo aparecerá el título, resumen y palabras clave. Se recomienda que el título no exceda de 18 palabras. El resumen será de no más de 150 palabras. Las palabras clave serán entre cuatro y ocho, se escribirán con minúscula y se separarán con punto y coma. La extensión del artículo será entre un mínimo de 3000 palabras a un máximo de 6000.

Estilo

El tipo de letra (fuente), será Arial con los tamaños siguientes: Cuerpo de texto: tamaño 12, interlineado sencillo. Notas: tamaño 10, interlineado sencillo. Si fuera necesario utilizar epígrafes, se ordenarán con números arábigos, por ejemplo (1. Contexto histórico, 2. Contexto social). Si fueran necesarias más subdivisiones, se harán de la siguiente forma: (1. 1.Datos biográficos, 1.2. Catálogo de obras). Los títulos y subtítulos no llevan punto. El uso de la negrita quedará reducido a los títulos y subtítulos. La cursiva se utilizará para títulos de obras literarias y artísticas y palabras en otros idiomas. Las citas breves irán entrecomilladas, integradas dentro del texto. Las notas irán a pie de página, con números arábigos.

Enlaces APA7

Guia Normas APA7

Material gráfico

Las ilustraciones deberán estar en formato JPG. El máximo de ilustraciones permitidas es de 5 fotografías. La resolución de las imágenes será de 300 ppp. con un tamaño de impresión real de 15 cm a lo alto o ancho. Las que no lleguen a la calidad suficiente serán eliminadas. Se evitarán las fotocomposiciones hechas por los autores. El pie de foto seguirá este esquema: Fig. 1) Obra, lugar o museo. Autor, fecha (Autor de la fotografía).

Si las fotografías no son propiedad del autor, se debe indicar su procedencia en el pie de foto. Si las fotografías son del autor, no se indicará nada en el pie de foto. Dentro del texto del artículo, en el lugar en el que se desea que aparezca la foto, se incluirán llamadas a las fotografías de la siguiente manera: (Fig. 1)

Derechos de imagen

Las imágenes que no sean propiedad del autor o que procedan de alguna institución o publicación deberán, contar con una licencia abierta de C.C. (Creative Commons) o con el permiso pertinente.

Este permiso, que debe contener la cesión de los derechos de reproducción de las imágenes (Plantilla cesión de derechos), ha de estar firmado por los propietarios de los derechos y deberá de ser enviado junto con el texto en la forma que se especifica en el epígrafe

Cesión de derechos

Transfer of rights (eng)